top of page
FILOSOFÍA CORPORATIVA
MISIÓN
Contribuir en la formación, capacitación y adiestramiento de personal técnico aeronáutico, bajo los más altos estándares de calidad, seguridad, experiencia y eficiencia que exige la industria de la aviación, logrando la plena satisfacción de nuestros clientes en México y el extranjero.
VISIÓN
Ser el centro de capacitación técnica aeronáutica líder de la industria de la aviación en México y un referente a nivel mundial por la calidad de nuestra gestión.
VALORES
  • Calidez: Es la proximidad que mantenemos hacia cada una de las personas mostrando siempre amplia disposición, interés y cordialidad.

  • Calidad: Todas las atenciones que brindamos a nuestros clientes son con el máximo de los esfuerzos aspirando a ser mejores.

  • Amabilidad: Nuestra amabilidad se percibe brindando atenciones, cortesías, mirando a los ojos y sabiendo escuchar.

  • Compromiso: Nos comprometemos con nuestros valores.

  • Eficiencia: Buscamos brindar a nuestros clientes soluciones efectivas acorde a sus necesidades, en el tiempo y la forma que esperan.

  • Experiencia: Somos personal técnico aeronáutico con más de 20 años de experiencia en cada una de las áreas, lo que nos permite brindar capacitación teórica y práctica para enfrentar situaciones reales.

  • Profesionalismo: Tenemos la capacidad para adaptarnos a la Filosofía Institucional de cada cliente. Desempeñamos labores para formar, capacitar y adiestrar al personal técnico, de acuerdo a las normas de la industria aeronáutica, con apego a los procedimientos de cada una de las empresas.

  • Dedicación: Entendemos que las necesidades de capacitación y adiestramiento de cada uno de nuestros clientes requiere de esmero para conseguir un producto final de máxima calidad.

  • Disciplina: Tenemos la capacidad de diseñar, desarrollar e implementar programas de formación, capacitación y adiestramiento que atiendan las necesidades de operación de cada empresa.

  • Responsabilidad: Nos enfocamos al cumplimiento de obligaciones y compromisos adquiridos con seriedad y diligencia.

  • Ética: Nuestras prácticas responden en todo momento a la confidencialidad que demanda cada uno de los procesos y procedimientos de cada empresa.

 CODIGO DE ETICA DE COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACION, S.A. DE C.V.

INTRODUCCIÓN:

El Código de Ética de Compañía Mexicana de Aviación, S.A. DE C.V. (“Mexicana”) establece principios y valores que deben guiar la conducta de los empleados, proveedores, capacitadores, y todo el personal que colabora en el proceso administrativo, operativo y académico de la empresa.

Los miembros de la comunidad que participan en la administración, operación y capacitación constituyen una muestra de la pluralidad social, étnica y cultural de nuestro país y considera que es un deber valorar, respetar y preservar esta riqueza humana concentrada en la vida laboral de sus empleados, clientes, proveedores, en sus más amplias expresiones y manifestaciones encaminadas a la prestación de servicios y sana convivencia.

 

Este Código de Ética recoge los valores que deben marcar un rumbo de la vida de “Mexicana” y su interacción con las personas físicas y morales con las que mantenga estrecha colaboración y buen entendimiento.

 

En lo que se refiere a la prestación de servicios de capacitación técnica, contará con personal debidamente entrenado y capacitado que deberá atender las expectativas que se le han confiado, y que es reconocida no solo por la aviación mexicana sino por la aviación internacional y los organismos internacionales del sector con los que mantiene lazos de colaboración encaminados a la capacitación de personal técnico aeronáutico.

 

Las actividades administrativas, operativas y de capacitación ofrecidas a través de su Centro de Adiestramiento Técnico “CAT” se encuentran orientadas a formar profesionales y técnicos de excelencia en la prestación de servicios en tierra y a bordo de aeronaves, con valores fundamentales como los de integridad académica, útiles a la sociedad, con conciencia crítica, ética, social y ambiental, y comprometidos con la justicia, la cooperación y la solidaridad humana.

 

Contribuimos con racionalidad, objetividad y veracidad en la generación y transmisión del conocimiento técnico y humanístico, así como a la solución de problemáticas que se presenten durante su vida laboral tanto en el sector aeronáutico como de cualquier otro sector de la economía.

Difundimos y divulgamos con la mayor amplitud posible los beneficios del conocimiento técnico de la aviación, así como de la cultura en general, con responsabilidad social.

Principios éticos de Compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V.  

  • Convivencia pacífica y respeto a la diversidad cultural, étnica y personal.

  • Igualdad.

  • Libertad de pensamiento y de expresión.

  • Respeto y tolerancia.

  • Laicidad en las actividades de capacitación.

  • Integridad y honestidad laboral y académica.

  • Responsabilidad social y ambiental en la capacitación y adiestramiento.

  • Objetividad, honestidad e imparcialidad en la capacitación y adiestramiento.

  • Cuidado y preservación de instalaciones de “Mexicana”

  • Transparencia en el uso de la información.

  • Privacidad y protección de la información personal.

Convivencia pacífica y respeto a la diversidad cultural, étnica y personal.

Los empleados de “Mexicana” tienen derecho a defender su pensamiento, a que se reconozcan y acepten sus diferencias; a disentir de la mayoría y a buscar su propia identidad dentro del crisol múltiple de la Aviación, pues en ella pueden convivir y converger corrientes de pensamiento, teorías y paradigmas prácticos, técnicos y científicos, así como tradiciones culturales, creencias e ideologías sociales o políticas. Por ello, no tienen cabida en su seno las expresiones discriminatorias o que hagan una apología de la violencia o de la intolerancia, ni actos impositivos que impidan o contravengan los propósitos inherentes a la vida laboral y académica. La convivencia armónica y la solidaridad entre los participantes de actividades económicas, administrativas y académicas exigen prevenir cualquier manifestación violenta. En consecuencia, es deber y responsabilidad de todos mantener relaciones pacíficas, procurar el diálogo equitativo y respetuoso como un mecanismo para superar los diferendos, y evitar el ejercicio de la violencia.

Igualdad.

Para poder interactuar con los diferentes pensamientos con los que “Mexicana” mantiene relaciones, deberá desarrollarse una actitud de igualdad de derechos, motivo por el cual nadie puede ser discriminado por su origen nacional o étnico, sus opiniones, género, orientación o preferencia sexual, religión, edad, estado civil, condición social, laboral o de salud, discapacidades o cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana.

Libertad de pensamiento y de expresión.

La libertad de pensamiento y de expresión son principios fundamentales protegidos y garantizados por “Mexicana” por lo que todos los que participantes en su administración, operación, capacitadores, proveedores clientes y comunidad en general tienen el derecho de pensar libremente y de expresarse respetando los derechos humanos de las personas que integran nuestra comunidad. Al mismo tiempo, todos los miembros que participan en las diversas actividades de “Mexicana” se comprometen a dirimir las diferencias de opinión y de pensamiento por medio del diálogo y del consenso argumentado.

Respeto y tolerancia.

 

El respeto es un principio fundamental para la convivencia de los participantes en la operación de “Mexicana” que conlleva el imperativo de la tolerancia. Ello supone el reconocimiento de la diversidad, el respeto de las diferencias e impone la obligación de comprender el contexto de pluralidad en el que vivimos y la responsabilidad de aceptar la relatividad de las propias convicciones, prácticas e ideas.

Laicidad en las actividades de capacitación.

La laicidad es un principio irrenunciable y con la que los diferentes participantes den las actividades de “Mexicana” y de todos sus proveedores y clientes se obligan a protegerla y conservarla. El derecho a creer o a no creer en una deidad o religión determinada es un derecho fundamental protegido por dicho principio. La laicidad se refuerza con la tolerancia y fundamenta la convivencia pacífica, respetuosa y dialogante entre personas que tienen creencias distintas y, en paralelo, exige de participantes de las diversas actividades de “Mexicana” una aproximación antidogmática y ajena a todo fundamentalismo en el quehacer de nuestra vida laboral y académica.

Integridad y honestidad laboral y académica.

La integridad y la honestidad son principios del quehacer de “Mexicana”. Por ello, todo el personal administrativo y académico debe apegarse en sus actividades, al cumplimiento de objetivos, incorporación de métodos de trabajo eficientes y eficaces, construcción y transmisión del conocimiento y comprometidos a la entrega oportuna de informes, proyectos y productos.

La integridad y la honestidad implican cumplir en tiempo y forma, con los compromisos establecidos con las diversas autoridades que intervienen en el devenir de “Mexicana”, así como con clientes y proveedores, con los que se haya establecido una relación contractual, con objeto de entregar productos de calidad, atendiendo las especificaciones de la autoridad aeronáutica y de los clientes en base a los compromisos adquiridos, de forma tal que se mantengan unas relaciones saludables y duraderas.

Responsabilidad social y ambiental.

 

“Mexicana” debe observar sus obligaciones como empresa que se encuentra en Concurso Mercantil, lo cual no le exime de que todas sus actividades se encuentren orientadas hacia la atención de una responsabilidad social y ambiental, de tal manera que consideramos la honestidad, la equidad y la integridad como criterios clave de la organización con responsabilidad social que debe generar un impacto positivo en la sociedad, respetamos las normas, y reglas de operación y administración, atendiendo al pie de la letra las leyes que rigen la operación de “Mexicana” con un espíritu de transparencia, confianza y rendición de cuentas, respetando la dignidad humana en todas nuestras acciones.

Objetividad, honestidad e imparcialidad en la capacitación y adiestramiento.

 

El personal de “Mexicana” que participa en procesos de capacitación aeronáutica se comprometen a conducirse con objetividad, honestidad y respeto hacia los capacitados atendiendo invariablemente los programas autorizados por la autoridad de aviación y en base a los acuerdos establecidos con las líneas aéreas contratantes que desean participar en los programas de capacitación y previamente acordados.

Cuidado y preservación de instalaciones

La preservación de instalaciones de Mexicana, asegura el cumplimiento adecuado de servicios ofrecidos principalmente en el aspecto de capacitación, por lo que existe un compromiso de conservar y mantener en estado óptimo de operación tanto instalaciones físicas como instrumental y materiales que permitan el cumplimiento de objetivos y de atención a los clientes que requieran de cursos o prácticas, por lo que de manera periódica se llevan a cabo programas de evaluación y conservación de instalaciones que permita brindar servicios de calidad a nuestros clientes y autoridades aeronáuticas que así lo requieran.

Del mismo modo, todos los alumnos o personal en capacitación deben proteger y preservar los materiales y las instalaciones en cumplimiento a los reglamentos que previamente se entregan a los usuarios de instalaciones.

 

Transparencia en el uso de la información.

Los participantes en las actividades administrativas, de operación y capacitación de “Mexicana” que tengan responsabilidades tanto del manejo y administración de bienes, información o recursos económicos y financieros deben actuar de manera transparente y honesta, observando principios éticos de respeto, justicia, honestidad y libertad que permitan preservar la confidencialidad de la operación, así como la información sensible de personas físicas y morales, en cumplimiento a las disposiciones legales.

Privacidad y protección de la información personal.

La privacidad es un derecho fundamental y un principio que “Mexicana” valora. Por ello, el personal de esta empresa se compromete a respetar los datos personales, la información personal de los proveedores y clientes y de todas las personas cuyos datos hayan sido proporcionados por las diferentes fuentes que interactúan con “Mexicana”

Interpretación

Para la interpretación o aclaraciones del presente “Código de Ética” estará a cargo del Síndico de Compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V., dado su estado de quiebra y por ser la persona que en términos de ley la representa.

bottom of page